Entre los años de 1960 a 1970 tuvieron origen diversos movimientos políticos y económicos, teniendo como presidentes de la republica a Adolfo López Mateos (1958 - 1964) y a Gustavo Díaz Ordaz (1964 – 1970).
En esta época se puso en marcha la estrategia del keynesianismo para repartir la riqueza, los países con mayores riquezas dieron su apoyo a los países menos desarrollados para desarrollar su economía, fue un tiempo de prosperidad y crecimiento para el país. 761 Se crea el ISSSTE y el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), se creó la Comisión Nacional de los libros de Texto Gratuitos. Se construyeron los museos de Arte Moderno, Historia Natural y Nacional de Antropología. Se creó el Centro Internacional de Investigaciones del Maíz y el Trigo. En este lapso se nacionaliza la Industria eléctrica, México logro entrar al marco de crecimiento mundial, logrando un desarrollo en la economía, en especial en la industria con un 51.9% resultado de las inversiones en los sectores petroquímico, mecánico y de papel, así como del sector automotriz